El artículo 123.2 del Real Decreto 1955/2000, establece que en el caso de líneas de evacuación de instalaciones de generación de energía eléctrica, no se podrá otorgar la autorización administrativa previa de las infraestructuras de evacuación sin la previa aportación de un documento, suscrito por todos los titulares de instalaciones con permisos de acceso y conexión.
Éste ha de acreditar la existencia de un acuerdo vinculante entre las partes en relación con el uso compartido de las infraestructuras de evacuación (ICE).
Así, con la nueva regulación sobre el uso compartido obligatorio de las ICE, se inició la constitución de sociedades comunes encargadas de llevar a cabo el desarrollo, construcción y posterior mantenimiento de las infraestructuras de evacuación.
En este contexto, también se identificó la necesidad de contar con una figura especializada en la gestión integral de estas sociedades.
NMI asume este papel de gestión integral, apoyándose en un equipo multidisciplinar altamente cualificado, con una sólida experiencia en la promoción, desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de proyectos de energías renovables que garantiza que las sociedades operen de manera eficiente, coordinada y en beneficio de todos los promotores involucrados.
Realización de gestiones administrativas necesarias ante organismos públicos para obtener permisos y autorizaciones relacionadas con instalaciones comunes.
Apoyo en la elaboración, recopilación y registro de documentación.
Gestión de cambios de titularidad de expedientes administrativos a nombre de la sociedad.
Solicitudes de autorizaciones cuando corresponda.
Seguimiento de expedientes, contestación a requerimientos en coordinación con socios.
Publicación de anuncios oficiales, gestión de tasas.
Control de la vigencia de autorizaciones con la solicitud de prórrogas si fuera necesario.
Se proporciona apoyo continuo en todas las etapas del proceso constructivo de las instalaciones comunes (IICC), abarcando las siguientes actividades clave:
Elaboración del contrato epc (engineering, procurement, and construction).
Apoyo en procesos licitatorios.
Supervisión de certificaciones y pagos.
Asesoramiento en la estructuración de pagos.
Este enfoque asegura la optimización y transparencia en el desarrollo de la construcción de las instalaciones comunes, alineando los objetivos técnicos, financieros y legales del proyecto y de todos los socios.
Actuaciones en nombre de la sociedad común.
Asesoramiento en la formalización de contratos específicos como ARTPTA, CTA y CEP.
Gestión de cambios de representante.
Gestión para firma del contrato de servidumbre y otros trámites asociados al CEP.
Coordinación con los socios.
Formalización de contratos con proveedores de servicios asociados al desarrollo, construcción y mantenimiento de las infraestructuras comunes.
Solicitud de ofertas, recepción y comparativa de las mismas para facilitar su elección.
Estudio y adaptación para para que el proceso cumpla con los términos establecidos en el acuerdo societario.
Comprobación de certificaciones, gestión administrativa de las facturas emitidas y tramitación del correspondiente proceso de pago.
Apoyo y coordinación en la adquisición, arrendamiento y regularización de terrenos necesarios para la instalación de infraestructuras comunes de evacuación.
Coordinación con la empresa contratada, en su caso, para llevar las gestiones necesarias en la obtención de la declaración de utilidad pública y el procedimiento de expropiación posterior hasta obtener el levantamiento de acta de ocupación.
Comunicación y coordinación con el representante de la empresa de O&M contratada por la Sociedad.
Asegurar que se cumplan las disposiciones vigentes de seguridad e higiene, riesgos laborales, de seguridad social y demás obligaciones laborales.
Control de subcontrataciones.
Vigilancia del cumplimiento del contrato O&M.
Se designará un Gestor Responsable que actuará como interlocutor principal con los socios, coordinará las reuniones y administrará de forma eficiente las actividades de la sociedad común.
Con los socios y sus equipos de trabajo, asistidas por el equipo de NMI necesario en cada sesión para abordar temas específicos del proyecto, y documentación de acuerdos, decisiones y acciones a tomar, respaldo formal para el seguimiento de compromisos.
Supervisando exhaustivamente el cumplimiento de las obligaciones operativas y legales, y detectando necesidades emergentes en el desarrollo del proyecto
Comunicación constante de información, asegurando la transparencia y manteniéndolo informado sobre el avance de las actividades y los hitos alcanzados.
Implementación de herramientas tipo SharePoint, OnCloud… para centralizar y compartir toda la documentación relevante del proyecto, facilitando el acceso a la información en tiempo real y mejorando la coordinación entre todas las partes.
Asesoría Técnica Integral de Servicios Especializados de Energías Renovables y Automatización.
© Navarro Molina Ingeniería s.l. 2024 | Política de Privacidad y Cookies | Powered by DINARAMA